martes, 5 de junio de 2012

The Sunset Limited: preguntas que matan

S. H.

Random House Mondadori acaba de publicar la traducción al español de The Sunset Limited, lo nuevo del ganador del Pulitzer Cormac McCarthy. Esta pequeña obra de teatro te agarra de las entrañas y no te suelta nunca más. Sus punzantes preguntas sobre la justificación de la vida, Dios, la cultura y la mediocridad humana te atrapan. Dos hombres, un encuentro inesperado y dos vías para responderlas.
Santiago Huvelle

En una habitación austera de un barrio peligroso, un hombre intenta evitar que otro se quite la vida. Una cocina, un frigorífico, un lápiz y una Biblia desgastada son los únicos adornos que acompañan el combate dialéctico de dos visiones de la vida contrapuestas. ¿Por qué no suicidarse? Esa es la pregunta que enfrenta a un profesor blanco, culto y hastiado, y al ex presidiario negro que afirma que hay motivos para vivir. La obra de Cormac McCarthy, recientemente traducida al español, plantea la pregunta por el sentido desde una radicalidad que no deja indiferente a nadie.

Negro: Bueno, profesor, y ahora, ¿qué hago con usted?

Blanco: ¿Por qué habría de hacer nada?

Así da comienzo el combate, entre uno que quiere salvar y uno que no quiere ser salvado. Un indicio que nos llevan a pensar que estamos ante una gran obra, es la tensión que consigue mantener el autor a lo largo de casi cien páginas de lo que no es sino un diálogo de tintes existencialistas entre dos personas. Dos personas que no tienen nombre, precisamente porque representan dos posiciones antagónicas en la vida. El descreimiento del profesor es propio de quien ha declarado la muerte de Dios, se ha refugiado en la Cultura y ha acabado por sentir el vacío y hasta la trivialidad de un sentido inmanente. La fe del negro, es a la vez poderosa y débil: poderosa porque ha redimido lo que no podía ser redimido, pero débil porque es incapaz de ser expresada y transmitida a otro.

Blanco: Yo no creo en Dios. ¿Tan difícil es de entender? Mire a su alrededor, hombre. ¿Es que no lo ve? El griterío de los que sufren lo indecible debe de ser para él el más agradable de los sonidos. Y detesto estas discusiones. Lo del ateo de la aldea cuya sola pasión es vilipendiar sin descanso aquello cuya existencia niega de entrada....

Lo más interesante del péndulo en el que transcurre la discusión, por la que el autor no parece tomar partido, es que ambos contendientes asumen sus limitaciones al tiempo que reconocen los prejuicios propios y ajenos. Los argumentos de uno y otro se presentan con fuerza lógica unas veces, y vital otras. Preguntarse qué es lo que hace que uno se levante por las mañanas no es una pregunta baladí. Buscar los porqués y los paraqués es una cuestión de vida o muerte. Y al mismo tiempo es una cuestión que permanece abierta, en la agonía de un creyente que ve tambalear su fe y la desesperación de un hombre que a veces parece presentir un atisbo de esperanza.


NB: la adaptación cinematográfica (producida por la HBO y protagonizada por Tommy Lee Jones y Samuel L. Jackson) se encuentra disponible íntegramente en Youtube.


No hay comentarios:

Publicar un comentario