|
Cuando Facebook se convierte en una droga. |
«El uso de Facebook ha aumentado rápidamente y esto nos
ha llevado a encontrarnos con una serie de dependencias vinculadas
a los “social media” que se puede comparar a las
drogas». Son palabras de la psicóloga Cecilie Schou Andreassen, de
la Universidad de Bergen, en Noruega, autora del estudio «Bergen
Facebook Addiction Scale». Esta investigación permite establecer el tipo de
relación que los individuos instauran con los «social network», valorando
un eventual riesgo de ciber-dependencia.
El «Bergen Facebook Addiction Scale» fue
publicado en la edición de abril de 2012 del Psycholigical
Reports (véase en el siguiente enlace )
y los resultados ponen de manifiesto que, dada la naturaleza
social de Facebook, que evita el «cara a cara», se
puede llegar a la adicción, especialmente en cuatro grupos vulnerables:
1) usuarios jóvenes, 2) usuarios ansiosos, 3) usuarios inseguros y
4) mujeres. El estudio también evidencia que las personas organizadas
y/o ambiciosas no suelen caer en esta ciber-dependecia.
Las preguntas del
test para medir el grado de dependencia personal, según el
«Bergen Facebook Addiction Scale», son las siguientes:
1. ¿Paso mucho tiempo
pensando en Facebook y en conectarme para usarlo? 2. ¿Siento la
necesidad de usar Facebook y, además, por mucho tiempo? 3. ¿Usas
Facebook intentando olvidarte de tus problemas? 4. ¿Has intentado reducir el
uso de Facebook sin lograrlo? 5. ¿Te agitas o inquietas si
te prohíben usar Facebook? 6. ¿El uso de Facebook ha tenido
repercusiones negativas en tus estudios o trabajo?
La escala de valoración
para cada pregunta es:
1. Muy rara vez 2. Raramente 3. Algunas veces 4.
Mucho 4. Muchísimo
Si 4 de las 6 preguntas tiene un “mucho”
o un “muchísimo” se puede comenzar a hablar de adicción.
El «Bergen Facebook Addiction Scale» fue realizado en 2011 con
423 estudiantes (227 mujeres y 196 hombres).
Aunque la ciber-dependencia no
ha sido clasificada todavía como una enfermedad, según el doctor
Elias Aboujaoude, profesor asistente en el departamento de psiquiatría de
la Universidad de Stanford, «Lo que podemos decir con certeza
es que para una parte significativa de la población hay
algunas banderas rojas que indican un problema real». Esos problemas
implican consecuencias familiares, matrimoniales, laborales y de salud.
Fuente:
http://www.yoinfluyo.com/yi20/int-liderazgo/tecnologia/467-eres-adicto-a-facebook-aqui-te-decimos
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario