lunes, 16 de julio de 2012

Los 10 grandes temores de los nuevos universitarios

Tomado de:http://www.eltiempo.com/Multimedia/especiales/esp_comerciales/especialeducacion/temores-de-los-nuevos-universitarios_11352281-7 
Los 10 grandes temores de los nuevos universitarios

Foto: Fotolia

Para la mayoría de los estudiantes que ingresan a la universidad, la educación superior es sinónimo de miedo.

El cambio en las rutinas a nivel académico y personal tiende a generar problemas y por esta razón los estudiantes que inician la universidad se toman varios meses para acostumbrarse a esta nueva etapa.
Especialistas de la Universidad de La Sabana elaboraron un listado de los principales problemas que enfrenta un estudiante al empezar su formación superior.
1. Manejo del tiempo libre
Según los expertos, la mayoría de alumnos nuevos no le da un buen uso de los llamados 'huecos' y en vez de esto suelen desperdiciar su tiempo en el ocio. Una manera de aprovechar dicho tiempo es adelantar los trabajos o realizar las lecturas para próximas clases.
2. Adaptación al contexto
Ajustarse a nuevos horarios, alimentación y transporte es una de las dificultades iniciales. Este es uno de los obstáculos que toma tiempo, pues es la experiencia la que les dará una verdadera organización. No está de más recibir consejos de estudiantes de otros semestres que ya han pasado por esta situación.
3. Manejo de la autonomía
Es necesario que los alumnos se fijen límites ante la libertad que implica la universidad. Es decir, que respeten los horarios y sean cumplidos con la asistencia a clases.
4. Administración de gastos
El manejo del dinero en materiales, transporte y alimentación es causal de problemas económicos. Lo importante acá es la organización del presupuesto, tener claro cuánto puede gastar en total y finalmente hacer una lista priorizando lo indispensable.
5. Motivación para realizar trabajo independiente
Las asignaturas y los diferentes contenidos demandan del estudiante trabajo extra que puede consistir en investigación en biblioteca, lecturas de apoyo y ejercicios independientes. Es necesario tomar las materias en serio, preocuparse por cada labor asignada y finalmente organizar el tiempo adecuadamente.
6. En el caso de los estudiantes foráneos, afrontar la soledad y las nuevas costumbres es un obstáculo complicado de afrontar.
Este también es un punto que requiere tiempo, familiarizarse con la novedad no es fácil y tiene que ver con la personalidad de cada quien.
7. Organización del material de las diferentes asignaturas
La mayoría de alumnos nuevos presentan dificultades en adaptarse a la organización del trabajo específico de las diferentes materias. La clave está en seguir instrucciones y estar concentrado en cada momento.
8. Dificultades en procesos cognoscitivos
Algunos alumnos se desconcentran fácilmente y presentan problemas a la hora de memorizar y percibir conocimientos.
9. Inseguridad sobre la decisión profesional
En algunos casos no existe un conocimiento profundo sobre el por qué y el para qué de la elección profesional. Por eso es importante tomar el tiempo necesario para tomar la decisión correcta y asesorarse e informarse.
10. Socialización.
Existen problemas para desarrollar las habilidades sociales y el manejo de las emociones en grupo, teniendo en cuenta que éstas son fundamentales para el trabajo en equipo.
Con información de la Universidad de La Sabana
GUIAACADEMICA.COM
Tomado de:http://www.eltiempo.com/Multimedia/especiales/esp_comerciales/especialeducacion/temores-de-los-nuevos-universitarios_11352281-7 

No hay comentarios:

Publicar un comentario